Utilización del Whatsapp en la abogacía ¿Es una herramienta útil?

https://youtu.be/9nGP2kY0Qgc Todos somos conscientes de la enorme facilidad y comodidad que Whatsapp y otras plataformas de mensajería instantanea suponen en nuestro día a día personal, e incluso en algunos ámbitos profesionales donde, tal vez, la información transmitida no es de caracter tan reservado. Sin embargo, los organismos competentes en protección de datos (como la APDCAT), … Sigue leyendo Utilización del Whatsapp en la abogacía ¿Es una herramienta útil?

Riesgos y amenazas presentes en las videoconferencias abogado-cliente.

Si bien es cierto que a medida que la pandemia por Covid-19 ha disminuido su fuerza han perdido algo de importancia, las videoconferencias para ejercitar la abogacía, tanto para dar servicio a los clientes como para tratar con los compañeros de empresa o de despacho, se han convertido en una herramienta fundamental. Sin embargo, como … Sigue leyendo Riesgos y amenazas presentes en las videoconferencias abogado-cliente.

¿Es WhatsApp una herramienta de comunicación fiable para abogados y sus clientes?

Hoy en día, vivimos en un mundo globalizado en el que las nuevas tecnologías no solo se han vuelto imprescindibles, sino que han irrumpido en toda actividad cotidiana. La abogacía, y como tal, la relación abogado – cliente siempre ha seguido unos estándares tradicionales basados en el papel y el boli y el acuerdo verbal. … Sigue leyendo ¿Es WhatsApp una herramienta de comunicación fiable para abogados y sus clientes?

EL DERECHO AL OLVIDO Y SU APLICACIÓN EN EL CASO DE GOOGLE VS. LA CNIL

Cuando hablamos de “derecho al olvido” nos referimos al derecho que tienen los titulares de la información que sea dañina, obsoleta, inexacta o innecesaria a solicitar que sea eliminada. Por lo tanto, el derecho al olvido podrá ser solicitado cuando concurra alguno de estos casos recogidos en el artículo 17.1 del Reglamento 2016/679 relativo a … Sigue leyendo EL DERECHO AL OLVIDO Y SU APLICACIÓN EN EL CASO DE GOOGLE VS. LA CNIL

Uso de la videoconferencia en el ejercicio de la abogacía. ¿Está asegurada la confidencialidad y la privacidad?

La pandemia del Covid-19 ha supuesto una verdadera revolución en la forma en la que la sociedad se relaciona, lo que también ha tenido importante repercusión en el ejercicio de la abogacía. En esta profesión en la que las reuniones abogado-cliente son tan habituales, las videoconferencias han adquirido un papel fundamental en el día a … Sigue leyendo Uso de la videoconferencia en el ejercicio de la abogacía. ¿Está asegurada la confidencialidad y la privacidad?