Uso de la videoconferencia en el ejercicio de la abogacía. Ventajas de su uso y problemas con la aplicación Zoom.

En un mundo como el actual el uso de la videoconferencia esta cada vez mas extendido en todos los ámbitos. El ejercicio de la abogacía no ha quedado fuera del uso de esta práctica, siendo una herramienta cada vez mas utilizada. Este hecho ha sido aun mas agudizado con la explosión de la pandemia en … Sigue leyendo Uso de la videoconferencia en el ejercicio de la abogacía. Ventajas de su uso y problemas con la aplicación Zoom.

El uso del WhatsApp como canal de comunicación en el día a día de la relación Abogado-Cliente

El día a día de las relaciones en la abogacía no es ajena al contexto global actual de inmediación en las comunicaciones. La aplicación en 2019 contaba con mas de 30 millones de usuarios registrados solamente en España, y con miles de millones de usuarios a nivel mundial y si bien se han realizado esfuerzos … Sigue leyendo El uso del WhatsApp como canal de comunicación en el día a día de la relación Abogado-Cliente

Uso de la videoconferencia en la abogacía. Abogacía virtual.

Los últimos años la llave del cambio en los diferentes ámbitos de la sociedad ha sido la tecnología, ya que de la mano de la misma tanto las empresas, organizaciones o incluso las personas han ido evolucionando. En este sentido, cabe destacar que debido a la pandemia la transformación tecnológica en los diferentes sectores ha … Sigue leyendo Uso de la videoconferencia en la abogacía. Abogacía virtual.

Uso de la videoconferencia en el ejercicio de la abogacía. ¿Está asegurada la confidencialidad y la privacidad?

La pandemia del Covid-19 ha supuesto una verdadera revolución en la forma en la que la sociedad se relaciona, lo que también ha tenido importante repercusión en el ejercicio de la abogacía. En esta profesión en la que las reuniones abogado-cliente son tan habituales, las videoconferencias han adquirido un papel fundamental en el día a … Sigue leyendo Uso de la videoconferencia en el ejercicio de la abogacía. ¿Está asegurada la confidencialidad y la privacidad?