MAPA CONCEPTUAL DE BLOCKCHAIN

En esta imagen podemos ver el mapa conceptual sobre Blockchain, donde se muestran indicadores sobre el concepto, sus aplicaciones y el bitcoin.

Autores:

Jaime García Múgica

Carlota González López-Arostegui

Mikel Galán Ekoro

Julen Andoni López Orella

Aitor Aguado Arrieta

Asier Asua Allende

6 comentarios sobre “MAPA CONCEPTUAL DE BLOCKCHAIN

  1. Gracias a esta actividad, he conocido y aprendido lo que es el Blockchain y ciertas ideas que le rodean, pero además, me he dado cuenta de lo importante y necesaria que puede llegar a ser en temas de recopilación de datos, contar con una estructura de seguridad descentralizada como esta. También, me ha gustado conocer un poco más en detalle el Bitcoin, el cual ha sido un tema que ya había tratado anteriormente, pero nunca me había parado a investigar sobre su relación con el Blockchain.
    Respecto a la práctica en sí, ha sido muy interesante aprender a manejar el WordPress ya que me parece una herramienta muy útil para utilizar en un futuro, además de coggle, herramienta la cual también puede que me sea útil para hacer tanto mapas conceptuales como mentales. 

    Le gusta a 1 persona

  2. Por un lado, este trabajo me ha permitido conocer la herramienta WordPress que puede ser útil para poder compartir información con los demás, asimismo, la utilización de Coogle para completar los mapas concéptualos como mentales que creo que pueden tener una inmensa utilidad para poder mostrar ideas de una forma en la que puede ser mas fácil de entender.
    Por otro lado, el tema que elegi en un principio no esperaba que iba a ser tan sugerente. Es decir, no sabia que Blockchain podía ser utilizado en tantas aplicaciones ni que contuviese tantos beneficios como los mencionados en los artículos utilizados. Ademas, comprender cómo se genero Blockchain, cómo funciona y apreciar qué características tiene me ha permitido entender mejor lo que esta invención significa.

    Le gusta a 1 persona

  3. Esta actividad nos ha permitido conocer a fondo el Blockchain y sus aplicaciones, además de su relación con el bitcoin. Ha sido una actividad muy didáctica y entretenida al tener que hacerla en grupo. Hemos conocido la importancia del Blockchain en el futuro y los sectores en los que se podrá aplicar.
    En cuanto a la práctica, tanto WordPress como Coogle me han parecido herramientas muy útiles que podré utilizar en el futuro tanto para compartir como para obtener información.

    Le gusta a 1 persona

  4. Gracias a esta actividad, he podido conocer en profundidad el funcionamiento y las utilidades del Blockchain. He tenido la oportunidad de conocer el proceso de almacenamiento de datos de una herramienta que estará muy presente entre los usuarios en futuro inmediato. Bajo mi punto de vista, el Blockchain supondrá una pequeña revolución tecnológica en una gran número de sectores de la economía, con la seguridad y la velocidad como principales características.

    Le gusta a 1 persona

  5. Mediante la realización de este trabajo he podido descubrir la herramienta conocida como Blockchain, que a pesar de que ahora no haya alcanzado una gran notoriedad, en un futuro será un instrumento conocido por todos que será de aplicación en la vida cotidiana.
    Ha sido una buena forma de estar un poco más al día de los avances tecnológicos del mundo empresarial, especialmente en una innovación de este calibre, que tiene el potencial de cambiar drásticamente los procesos ortodoxos de muchos ámbitos gracias a su increíble utilidad y a su gran variedad de aplicaciones. Ahora que me he percatado de su existencia, quiero seguir aprendiendo acerca de ella, ya que es de aplicación en campos en los que pretendo centrar mi futuro profesional.

    Le gusta a 1 persona

  6. Al igual que han comentado mis compañeros, gracias a esta tarea he conseguido tanto conocer como aprender el funcionamiento del sistema Blockchain (aspecto que ahora considero muy interesante, debido a la alto potencial del sistema y la utilidad que puede llegar a proporcionar al usuario), además de descubrir nuevas herramientas como Coggle y WordPress, que desde luego encuentro bastante oportunas de cara a la realización de futuras tereas de una forma más visual e innovadora, a pesar de que en un principio plasmar nuestra visualización del mapa mental en la herramienta facilitada resultó ser más difícil de lo esperado.

    En definitiva, lo que tanto yo como mis compañeros nos llevamos de esta tarea es conocimiento, lo cual siempre se agradece.

    Le gusta a 1 persona

Deja un comentario